martes

abril 22, 2025
Search
Close this search box.

Apoyan medida del Senado para la creación de huertos escolares

Mari Tere González, senadora por el PPD. (Foto/Senado)

Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN- Una medida legislativa (PS 1025) para la creación de huertos escolares por parte de estudiantes de educación especial fue discutida hoy en vista pública de la Comisión de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo del Senado.

Mari Tere González, senadora por el PPD. (Foto/Senado)
Mari Tere González, senadora por el PPD. (Foto/Senado)

La medida, de la autoría de la senadora por Mayagüez-Aguadilla, Maritere González, busca integrar el programa educativo de cultivo de plantas denominado ‘Verde Esperanza’, a los estudiantes de educación especial. El mismo se haría dentro del currículo del Departamento de Educación, como parte de la educación escolar formal en los grados de escuela elemental e intermedia de estudiantes de educación especial.

Las autoras de dicho proyecto ‘Verde Esperanza’, licenciadas Malú Muñiz Nieves y Delia Román, presentaron una ponencia donde enfatizaron la importancia de fomentar la producción y la vida independiente de los estudiantes de educación especial.

“Este es un modelo didáctico por medio de algo práctico, como son los huertos. ‘Verde Esperanza’ despierta el interés y la curiosidad por la naturaleza y el medioambiente. Este proyecto brinda la oportunidad de disfrutar mientras se aprende matemáticas, ciencias, medioambiente, comunidad, salud y alimentación”, expresaron las educadoras.

“La creación de huertos fomenta además los conocimientos básicos de reciclaje y herramientas de mercadeo de productos. Pero sobre todo, la oportunidad de una vida independiente”.

Por su parte, Waleska Medida Avilés, facilitadora docente del Programa de Educación Especial y presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura Municipal de Añasco, consumió un turno para expresarse a favor de la medida.

“Agradezco su esfuerzo, dedicación y compromiso para atender esta población de educación especial que tanto necesita y que se haya considerado nuestro pueblo para llevar a cabo esta iniciativa”.

Medida destacó que en Añasco existen 12 escuelas, de las cuales ocho son de nivel elemental, sirviendo a 483 estudiantes de educación especial, con diferentes impedimentos, bajo 13 categorías de elegibilidad.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 606

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: